
Fue un médico y genetista estadounidense cuya contribución
más significativa a la biología fue su teoría de que las leyes mendelianas de
la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
Sutton nació en Útica, Nueva
York, y fue criado en una granja en Russell, Kansas. Sus padres fueron Judge
William B. Sutton y su esposa, Agnes Black Sutton. Realizo su bachillerato en
Russell y se matriculo en laUniversidad de Kansas en el departamento de ingieneria
pero tras la muerte de su hermano menor abandona la carrera por biologia.

Sutton no completó su PhD en Zoología como pensaba
inicialmente. A los 26 años, volvió a Kansas, a los campos de extracción de
petróleo, por 2 años. Allí perfeccionó una máquina para arrancar grandes
motores con gas en alta presión, y desarrolló aparatos elevadores para pozos
profundos. Las aptitudes mecánicas de Sutton nunca le abandonaron. Finalmente
su padre consiguió convencerle para que volviera a sus estudios de medicina, de
manera que retornó a la Universidad de Columbia en 1905.
.jpg)
.jpg)
Sutton y otros de su época de Columbia y Roosevelt llegaron al College of Juilly el 23 de febrero donde las instalaciones del hospital se habían organizado a sólo 40 millas de la lína del frente de la Primera Guerra Mundial. En dos meses, era cirujano jefe, realizando tareas administrativas además de sus responsabilidades como cirujano. Sus aptitudes inventoras fueron más apreciadas que nunca, ya que desarrolló técnicas flouroscópicas para identificar y localizar metralla en el cuerpo de los soldados, y eliminar los cuerpos extraños con instrumentación que él mismo diseñó. Después de su vuelta, documentó estas técnicas en el Binnie’s Manual of Operative Surgery.
El Dr. Sutton murió de forma inesperada a la edad de 39
años, debido a complicaciones de una apendicitis aguda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario