Morgan se graduó
en la Universidad de Kentucky en 1886. Recibió el doctorado de la Universidad
Johns Hopkins en 1890 y siguiendo los pasos de William E. Castle, comenzó a
trabajar en el desarrollo embrionario de Drosophila melanogaster (la mosca de
la fruta) en la Universidad de Columbia, donde se interesó por el problema de
la herencia en ese entonces las teorías de Gregor Mendel acababan de ser redescubiertas en
1900 y Morgan estaba interesado en estudiar su aplicación a los animales.

Fue galardonado con el
Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1933 por la demostración de que los
cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría
cromosómica de Sutton y Boveri. Gracias a su trabajo, Drosophila melanogaster
se convirtió en uno de los principales organismos modelo en Genética.
Muere el 4 de diciembre de
1945.
No hay comentarios:
Publicar un comentario